"...época
en que la mayor parte de los hombres parecen convenir en
convertir la lectura en una diversión y en rechazar
todo lo que requiere algún grado considerable de
atención para ser comprendido."
(David Hume, Tratado sobre la naturaleza
humana, 1739-40)
CURSOS
DE FILOSOFÍA CON PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARIA
Cossiers, J., Prometeo robando el fuego a Zeus
PROVOCACIONES FILOSÓFICAS
(para
sacudir la modorra del
pensamiento)
Primer
módulo:
¿Es la maldad una enfermedad? ¿Se deben cumplir
las leyes aunque sean injustas? ¿Es la cultura exclusiva
de los seres humanos? ¿Atrapados en las redes (sociales)?
¿Piensan los animales?
Encuentros en los que se abordarán diversos interrogantes
a través de una exposición que considerará
varias perspectivas y se promoverá un intercambio
entre los asistentes.
Módulos
de 4 reuniones. - Con materiales de lectura -
¿ATRAPADOS
EN LAS REDES?
Herramientas
para el pensamiento crítico sobre la participación
en las redes sociales virtuales.
Propuesta

DEBATES CONTEMPORÁNEOS
EN TORNO A LA ÉTICA Y LA MORAL
ASPECTOS BIOLÓGICOS
¿Es
la moral algo exclusivamente humano? ¿Es resultado
de la evolución cultural o de la evolución
biológica?
Los avances en el conocimiento del comportamiento social
de los animales desafían las consideraciones morales
y éticas, tradicionalmente instaladas en el campo
de la filosofía, y arrojan luz tanto sobre los orígenes
de la moral humana, como sobre las condiciones de su desarrollo
futuro.
¿Qué rol juegan al respecto la razón
y los sentimientos?
¿Se derivan las distinciones éticas de la
razón, a la manera kantiana, o de "sentimientos
morales", como propuso David Hume? Ser y deber ser:
la guillotina de Hume. La falacia naturalista.
Programa
corto

EL FILÓSOFO COMO DETECTIVE
- Apariencia y realidad
Una introducción a las bases epistemológicas
del pensamiento crítico.

Lectura ampliada del libro
¡Arriba las manos! Sobre
el papel de las manos y el trabajo en el desarrollo del
pensamiento y la filosofía.